CONSTRUCCIÓN DE INFOGRAMAS Y MENTEFACTOS
Construcción de las preguntas de la encuesta: los estudiantes se
formaron en grupos de máximo 4 personas, cada grupo está diseñando 3 preguntas
con sus respectivas respuestas cerradas.
Construcción del logo y elección del logo del proyecto : se propuso un concurso interno para la
construcción del logo del proyecto ME CONOZCO, en la clase de estadística del 9
de septiembre de 2019 se elegirá por votación el logo ganador.
Inscripción de los docentes participantes en el proyecto: los docentes que deseen participar en el
proyecto de investigación ME CONOZCO, ayudarán a desarrollar las temáticas
relacionadas con puntos críticos de los resultados de las encuestas aplicadas
por los estudiantes de Undécimo, la idea es que los docentes aborden esos
puntos neurálgicos desde sus áreas, tengan las evidencias fotográficas de lo
trabajado en su área, para que este trabajo sea un insumo para el proyecto,
además de entregar un informe sobre los aspectos más relevantes encontrados en
el desarrollo de la clase.
Construcción de la encuesta virtual: Uno de los docentes participantes
en este proyecto es el LICENCIADO ROGERS, él junto con los estudiantes de grado
Undécimo se encargarán de construir la encuesta virtual en la página del
colegio, para ser aplicada, además se encargará de entregar las estadísticas y
los gráficos de las respuestas de los encuestados.
Aplicación de la encuesta: Los estudiantes de grado Undécimo aplicarán
la encuesta en el salon de informática, con la finalidad de tener la mayor
cantidad de información posible de los estudiantes de la sede central.
Análisis de la encuesta e identificación de los puntos críticos de los
resultados: En la materia de estadística analizaremos el material suministrado
desde el área de informática y determinaremos los puntos críticos que se deben
trabajar en las diferentes áreas.
Trabajo de los puntos críticos desde las áreas: después de realizado el
análisis en estadística los estudiantes de grado undécimo establecerán los
temas para trabajar en las áreas que se quieran involucrar en el proyecto, los
docentes participantes entregarán una propuesta sencilla sobre como abordarán
este tema desde su disciplina. La estrategia para desarrollar esta temáticas
debe ser dinámica, basándose en la reflexión de los estudiantes sobre sus
comportamientos y como ellos afectan a las otras personas.
Entrega del informe de la investigación por parte de los docentes
participantes: los docentes participantes tendrán dos semanas para el
desarrollo de su estrategia, para lo cual se les solicita tomar fotografías de
la actividad, luego redactarán un informe sobre ¿Qué se pudo evidenciar en el
trabajo desarrollado en área? ¿Cómo fue la actitud de sus estudiantes? ¿Considera
necesario remitir a algún estudiante a sicoorientación escolar? ¿Algún
estudiante se negó a participar en la estrategia planteada por usted (¿Quién?)?
¿Cómo se sintió en el desarrollo de su estrategia?.
Docentes que hasta el momento desean ser partícipes del proyecto:
1.
Licenciada
Diana Velasco
2.
Licenciado
Rogers Rodríguez
3.
Coordinador
Gonzalo Pérez
4.
Licenciada
Melania Méndez
5.
Orientadora
escolar Yenny López
6.
Licenciada
Erica Díaz.
7.
Licenciada
Nancy Caicedo
8.
Licenciada
Idaly Figueroa
9.
Licenciada
Magda Vidal
10.
Licenciada
Teresa Ortiz
Comentarios
Publicar un comentario